Los Niveles y
las Plomadas son instrumentos de albañileria que nos permiten
conocer la verticalidad o la horizontalidad de los pisos y paredes levantadas
en una obra en construccion.
Son imprescindibles tanto para levantar un muro como para
reparar una baldosa. La seguridad de una obra depende mucho del uso
apropiado de estos sencillos aparatos.
Tipos de Niveles:
-Nivel de burbuja: Es el más tradicional. Puede
ser de madera o metal, pero, en cualquier caso, su forma es alargada y tiene
dos ampollas de cristal, una en sentido longitudinal, para señalar la
horizontalidad, y la otra en sentido transversal, para marcar la verticalidad.
Según para qué trabajos, conviene utilizar un nivel de burbuja bastante largo,
ya que logrará alineaciones más precisas.
- Nivel de vasos comunicantes: Se emplea cuando hay que
transportar el nivel de un ambiente a otro. Son dos recipientes unidos entre sí
por un tubo transparente por el que pasa un líquido de un vaso a otro.
Como se lee un Nivel?
- En un nivel de burbuja, las ampollas de cristal
poseen unas marcas. En el interior de las ampollas, se desplaza una burbuja
que, cuando queda centrada entre ellas,
indica el nivel exacto de la superficie. De esta forma
sabrás si la pared o el suelo está inclinado, y hacia qué lado lo está.
Cuando el líquido que se emplea es homogéneo, su superficie
libre debe quedar en ambos recipientes a la misma altura, con lo que lograrás
saber si la superficie donde estás trabajando está a nivel o no.
Que es una plomada?
La plomada sirve para comprobar la verticalidad de
un muro ocolumna en una obra. Por esta razón, debes colocarla
paralelamente a la superficie que quieres nivelar. Es decir, tiene que colgarla
junto a ella. De esta forma podrás utilizarla de guía para saber si, por
ejemplo, una pared está inclinada o no, o para hacer un tabique perfectamente
nivelado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario