miércoles, 14 de agosto de 2013

¿Cómo construir piscinas en concreto?


Construir una piscina en la propia vivienda es uno de los proyectos más ambiciosos que se pueden enfrentar desde el punto de vista de diseño, desarrollo técnico y de presupuesto, aunque sin duda alguna, con unas satisfacciones enormes al momento de disfrutar en familia de sus beneficios. 

La construcción de una piscina de concreto es un proyecto que requiere la participación de un equipo de profesionales calificados porque el diseño debe estar integrado a las características arquitectónicas de la vivienda y el paisaje, necesidades de recreación de sus usuarios, condiciones del terreno y presupuesto de quien la proyecta.
Además, debe cumplir una serie de requerimientos legales y técnicos que garantizarán la seguridad que esta popular diversión requiere para ser disfrutada con tranquilidad. A continuación, le ofrecemos una serie de consejos para que usted se involucre directamente con el proceso de planificación y construcción de su piscina.

Materiales

  • Tuberías surtidoras de agua (Calculado según diseño y tamaño de la piscina) 
  • Tubos PVC para cañerías (Calculado según diseño y tamaño de la piscina) 
  • Vigas estructurales de acero (Calculado según diseño y tamaño de la piscina) 
  • Vigas de unión (Calculado según diseño y tamaño de la piscina) 
  • Cabillas (Calculado según diseño y tamaño de la piscina) 
  • Alambre (Calculado según diseño y tamaño de la piscina) 
  • Revestimientos para piscinas 
  • Pego especial para piscinas

Herramientas
  • Pala excavadora
  • Tractor 
  • Camión para trasladar tierra y escombros 
  • Trompo mezclador de concreto
  • Aplicador neumático de concreto
  • Pinza cortadora de metales 
  • Carretilla 
  • Pala 
  • Palustre 
  • Llana de 10 mm.

Tiempo de trabajo

Calculado para la proyección de una piscina de 25 m.
Profesional: 4 meses 
Intermedio: 8 meses 
Principiante: 12 meses


Pasos a seguir
  1. . Estudie las características de su terreno para poder determinar, junto con el arquitecto y el ingeniero civil, la mejor ubicación para su piscina.
  2.  Solicite y estudie con detenimiento los requisitos y recomendaciones que la oficina de Ingeniería Municipal de su localidad dictamina con respecto a la construcción de piscinas.
  3.  Solicite un estudio de suelo para conocer las características de su terreno si es arcilloso, arenoso, húmedo, etc.-, para determinar el tipo de excavación que se realizará y qué clase de estructura deberá darle soporte a la piscina. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario